Wednesday, 23 November 2016

Programación Neurolingüistica





Hay 3 sistemas de representación de la realidad: VISUAL, AUDITIVO Y KINESTÉSICO.


Tres historias

Visual:

El domingo pasado un perro vio un suceso extraño en las montañas mientras pasaba un día con la familia y como estaba previsto, este les acompaño. El panorama era el siguiente: un picnic en medio la montaña con la familia, el perro correteando por ahí, los niños jugando y los padres descansando. Toby (perro) no paraba de mirar algo que le inquietaba dentro de una cueva oscura, pero él lo veía muy claro. Era algo brillante, observaba como apenas se movía, y le molestaba porque le reflejaba con el sol, era un perro con una vista muy buena. Percibió un destello desde dentro, quería mostrárselo a los niños que estaban cerca de él y demostrarles que estaba viendo algo muy raro que no cualquier perro puede ver.

Los niños no hacían caso a los constantes ladridos de Toby, y este asumió que nadie se lo creería. Tras insistir mucho estos llegaron y enseguida fueron conscientes que lo que estaban viendo era algo paranormal, no paraban de parpadear para ver si era real, como una piedra mágica única en el mundo, que podía predecir el futuro. En un ambiente tan turbio y raro en el que se encontraban  los niños y el perro, la piedra reveló que algo grande iba a pasar aquella mañana de domingo.

                                                                               

Auditivo:

El domingo pasado un perro oyó un ruido extraño de lo alto de la colina, como una onda entre tanto silencio que había ese día a lo alto de las montañas. El sonido no se repetía cada poco tiempo, el perro quería expresar su inquietud y se fue a investigar. La familia empezó a murmurar porque no lo encontraban , pero si que escuchaban ladridos del perro, mientras el niño pequeño recitaba una poesía en la que había trabajado armonizando la situación y con la algarabía del momento. Los ruidos les inquietaban y el niño empezó a tartamudear por el nerviosismo. Empezó a sonar el móvil del padre y una voz susurrante le decía que tenían a su perro y que si querían recuperarlo tenían que primero sintonizar una frecuencia de radio y ahí recibirían mas instrucciones. El padre después de colgar y ante la expectación de todos, dijo con un tono miedoso, que habían secuestrado el perro.











Kinestésico:

El domingo pasado, el perro tocó algo extraño mientras iba paseando por la montaña con la familia, la alegría de toda la familia era fantástica y se podía palpar en el ambiente, se sentían muy bien porque celebraban el ascenso de la madre en su trabajo. El camino se iba estrechando y el perro seguía con la sensación de tener algo agarrado en la pata, que comparado con la otra, no estaba tan suave. Ninguno captó los síntomas del perro. Pararon a darse un baño en el lago, y cuando se salieron los padres del agua para secarse, vieron como uno de sus hijos se resbalaba con una piedra y caía, rebotando contra otra piedra fuertemente, finalmente todo quedó en un susto .  El perro seguía con molestias, cuando la niña se dió cuenta que no paraba de repelarse la pata , atrajo la atención de la familia y vieron que llevaba una esfera con pinchos duros que hacían sangre al perro. Intentaron contactar con los servicios de urgencia porque el perro apenas podía andar por lo que había ocasionado la herida y rechazaba cualquier acercamiento de su familia, había algo más.

Sunday, 13 November 2016

Una imagen vale más que mil palabras


·         Miedo: Para la emoción del miedo he buscado una foto de una campaña publicitaria contra el maltrato a la mujer, donde esta muestra en su rostro cara de miedo y temor






·         Tristeza: Una imagen que representa la tristeza he escogido la imagen que dejó Juanfran jugador del atlético de Madrid al fallar el penalti que daba la victoria de la Champions League al eterno rival, el Real Madrid.




·         Asco: He elegido una imagen de Alberto Chicote viendo comida en mal estado en uno de los capítulos de su programa ‘Pesadilla en la cocina’



·         Enfado: Una imagen que representa el enfado es uno de los entrenadores con más mal genio de la actualidad, el holandés Louis Van Gaal:



·         Alegría:  Para la emoción de alegría he escogido una imagen de un anuncio de Coca-Cola, una empresa que destaca además por sus campañas publicitarias y bajo su eslogan ‘destapa la felicidad’



·         Sorpresa: Una imagen que expresa sorpresa es la de un niño abriendo regalos en navidad





Monday, 7 November 2016

LA HISTORIA DE CARLOS // TAREA DE CREATIVIDAD


Para desarrollar la historia de Carlos hemos utilizado la técnica de creatividad de la tormenta de ideas a partir de varias fotos, y con esas palabras hemos realizado un relato;



Carlos era un hombre de 55 años que tenía urgencias económicas ya que se había quedado recientemente sin trabajo y tenía que costear el tratamiento de la enfermedad de su hijo, una enfermedad llamada politraumatismo causada por un accidente de pequeño en el que murió su madre y él quedó en coma durante dos meses. El hermano , de Carlos , el cuál era pescador , al enterarse de la situación de su hermano , le comentó que se iba a realizar un concurso que tenía como objetivo cazar al tiburón más grande del mundo, por ello debían viajar la Isla del Coco, una isla que se caracteriza por el abundante número de tiburones y que se halla a unas 36 horas de Costa Rica. El ganador de dicho concurso , sería recompensado con 100.000 €






Los hermanos se preparaban para una dura travesía de más de 1 mes e irían en la barca de Javier, el hermano de Carlos. Salieron desde el Puerto Calero Lanzarote, en las Islas Canarias.

Comenzaron el viaje con mucha positividad y con opciones de cazar al tiburón gracias a que Javier tenía mucha experiencia. Tras dos semanas de viaje, se iban acercando a su destino pero las condiciones climatológicas eran cada vez peores, puesto que las tormentas eran continuas.

Una de esas noches, los hermanos no aguantaron la tempestad y la barca cedió y le empezó a entrar agua, esto produjo el naufragio hasta una isla desconocida, que no era la que estaban buscando.

Después de 3 días como naúfragos en la isla desconocida, un grupo de exploradores los encuentra desalimentados , les ayudan cuando estos les cuentan su objetivo de cazar el tiburón en la Isla del Coco. Los exploradores, que habían llegado mediante helicóptero, les llevaron a dicha Isla y fue cuestión de tiempo encontrar el tiburón que tanto estaban buscando, fue una tarea difícil capturarlo pero contaron con la ayuda de los exploradores, que se sumaron a la causa.

Finalmente lo consiguieron, habían sufrido mucho y pensaron que no lo lograría, además los exploradores, con los que se llevaron muy bien, se ofrecieron a traerlos de vuelta a Lanzarote incluido el tiburón ya capturado para recibir el premio.

Cuando llegaron a casa, tras casi 2 meses de incertidumbre, su hijo le recibió entre lágrimas porque su tío y su padre lo habían conseguido, y Carlos pudo pagar el tratamiento y curar a su hijo de esa enfermedad que sufría.

A raíz de esta experiencia y aventura, Carlos descubrió el mundo marítimo y junto a su hermano, quería vivir de esto y así también pasar más tiempo con él.


Sunday, 23 October 2016

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR: 5 SENTIDOS




Como consumidores, difícilmente pensamos acerca de cómo una tienda huele o la forma en que nos hace sentir, pensar o hacer. Por lo general, son intencionalmente sutiles que desencadenan una reacción sin ser dominantes.

Un ejemplo claro de la utilización de los 5 sentidos en una tienda es Abercrombie & Fitch, la popular marca para adolescentes que diseñó sus tiendas minoristas a partir de un punto-de-vista multi-sensorial con un objetivo en mente: hacer que los consumidores compren sus productos.  A&F sabe lo quiere en sus tiendas y quiere producir una imagen de un adolescente que es "clásico, de buen aspecto y fresco."

Esta marca también trabaja muy bien la música dentro de su tienda. Ahora se sabe que la música nos ayuda a autorregular nuestras emociones y afecta a nuestro estado de ánimo. La gente más joven puede soportar la música más alta, mientras que los mayores huyen de ella, y eso permite que en Abercrombie se mantenga un ambiente joven, dando una imagen más fresca.  Los compradores realizan compras más impulsivas cuando están sobre estimulados. Un volumen alto conduce a una sobrecarga sensorial, lo que debilita el dominio propio.

Pro Infirmis hizo una campaña de visual merchandising para una tienda llamada Modissa, en la que sustituía los maniquíes de siempre, por unos hechos a partir de personas con discapacidad. Hay un video mostrando todo este proceso, la grabación forma parte de la campaña ideada por Pro Infirmis, una organización para personas con discapacidad, que se titula “Porque, ¿quién es perfecto?”. Se difundió el pasado 3 de diciembre a razón del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Starbucks hizo una promoción durante un tiempo donde empleados de la tienda se ponían fuera y  invitaban a la gente que pasaba a degustar totalmente gratis  un helado nuevo. Es una manera muy buena de dar a conocer un nuevo producto.

Sunday, 16 October 2016

TRES CAMPAÑAS DE COMUNICACION; KLEENEX, APPLE Y DESIGUAL


CAMPAÑA 1: NOTORIEDAD: Es el grado de conocimiento por parte de los consumidores de un producto o una marca. Muchas de las campañas publicitarias  tienen como objetivo aumentar la notoriedad de la marca en el mercado.

Por ejemplo Kleenex es en realidad una marca dominante de pañuelos de papel que ha conseguido que digamos precisamente “kleenex” (o clinex en nuestro idioma) en lugar de “pañuelo de papel.

Kleenex ha lanzado una campaña  mediante Facebook de lo más efectiva: han seleccionado 50 personas resfriadas (buscando palabras clave en sus mensajes de estado) y les han enviado un kit de sus productos para que se sientan mejor.



CAMPAÑA 2: POSICIONAMIENTO: Se llama posicionamiento al lugar que una marca ocupa, o que aspira a ocupar, en la mente del consumidor.

Un ejemplo de posicionamiento de marca es sin duda Apple, que ha sabido desarrollar una estrategia de branding basada en una proposición de valor clara: productos de calidad, atractivos, innovadores y fáciles de utilizar. Las Apple Stores están diseñadas para que dispongan de espacios amplios, limpios, atractivos y minimalistas. En ellos el consumidor puede probar e interactuar con todos los productos de Apple, ha logrado crear una marca de culto, donde los consumidores se han convertido en clientes evangelistas de la compañía y sus productos.



CAMPAÑA 3: COMPORTAMIENTO:  El ser humano decodifica las personalidades de las personas, ubicar lo que nos rodea y darle un sentido y preferencia. Estos principios son los que utiliza el branding para construir marcas que conecten con nosotros. El Comportamiento son las acciones y relaciones que tendrá la marca con nosotros basadas en su personalidad.

Un ejemplo, la marca de ropa Desigual, nacida bajo el lema 'No es lo mismo'. Una marca que ha conseguido construir una identidad diferencial y un comportamiento único para sus consumidores, reforzando un posicionamiento que le está permitiendo ser una de las marcas de moda que más crece, Desigual transmite su propuesta de valor actitudinal de ver la vida desde un punto de vista diferente, a vivirla a tu manera y por supuesto, vestirte de forma única.



Sunday, 9 October 2016

DAVID BECKHAM



David Beckham, es un exfutbolista inglés que asimismo, es una celebridad más allá del ámbito deportivo, ya que hasta día de hoy sigue siendo un referente en el ámbito publicitario y posee una muy buena marca personal.

Como futbolista ha pasado por diferentes clubs de primer nivel (Manchester United, Real Madrid, Milán, Los Angeles Galaxy, Paris Saint Germain..) , siendo siempre un referente en cada uno de ellos, considerado una estrella que destacaba por su capacidad goleadora y su especialidad en los tires libres, llegando a ser reconocido por muchos como uno de los mejores lanzadores de faltas del mundo.

Está casado desde 1999 con Victoria Beckham, una de las integrantes del grupo musical Spice Girls. A raíz de este matrimonio su imagen pública trascendió el ámbito deportivo, convirtiéndose en una estrella publicitaria y un referente en el mundo de la moda.

Fenómeno social y Publicitario (marca personal):

A partir de su matrimonio con Victoria Adams se puede considerar el despegue de su carrera extradeportiva, una persona con don de gentes y éxito profesional, idolatrado por medio mundo. La pareja tiene 4 hijos ( Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper).

El fenómeno de una marca personal tan buena vino marcada en parte por sus distintos cambios de look (recogidos por la prensa y la televisión) siguiendo estilos estéticos diferentes e inusuales, rompiendo con lo establecido y marcando tendencia , llegando a salirse de la moda masculina habitual (trenzas rubias en el pelo, pendientes y demás joyería, uñas pintadas..). Además Beckham también contribuyó al auge de los tatuajes en personajes públicos, muchas fuentes le definen como una “fashion victim”.

Curiosamente el matrimonio de Los Beckham ha provocado una importante popularidad sobretodo en Asia, supuso un vuelco de ingresos, y llegó a facturar más por trabajos publicitarios que como deportista en sí. Ha sido referencia de grandes marcas como Calvin Klein, H&M (estrena una nueva colección y lanza su propia marca). En 2014, su primer año retirado del fútbol, facturó 70 millones, 30 más que Lionel Messi. David Beckham ha desmostrado que tiene cuerpo para el fútbol y mente para los negocios.                                                 

“La gente no solo me ha visto como un deportista, sino como un hombre con una estética a seguir”              ,


Bibliografía; El País, Wikipedia,

Sunday, 2 October 2016

THE PENINSULA HOTELS


'The Peninsula' es una cadena de hoteles de lujo repartidas por todo el mundo (Asia, Europa, América) en ciudades como Nueva York, Tokyo, Hong Kong, Manila, Paris, Shangai, Pekin, todos situados en zonas privilegiadas y con un Servicio inmejorable. Entre ellos se encuentra el The Peninsula  Hotels New York, situado en la famosa  Five Avenue (Quinta avenida), además se encuentra a escasos metros de Central Park y de Rockerfeller Centre con un centro comercial con museos históricos y por supuesto el mítico teatro de Broadway.

Además de sus atributos en cuanto a localización, tiene servicios excelentes como el gastronómico, ya que cuenta con restaurantes 5 estrellas dentro del hotel , con un tipo de comida estadounidense contemporánea y con posibilidad de cenar en la azotea del mismo hotel con vistas al corazón de Manhattan en el Salón de Ning. Ofrece también otros eventos como Bodas y banquetes, entre otros eventos.

El precio por noche en una habitación estándar asciende a 750 euros hasta suites de 300 metros cuadrados donde el precio asciende a 3000 euros por noche , siendo esta de las mas caras del Hotel, y contando con todos los lujos y servicios posibles.

Respecto a los canales de distribución, esta lujosa cadena de hoteles se distribuye principalmente mediante las reservas online (páginas web) y saliendo en revistas de hoteles muy selectos, para gente con un nivel adquisitivo alto.
Fuentes de información:

http://newyork.peninsula.com/es/default (Página Web oficial de la Cadena de Hoteles The Peninsula)