CAMPAÑA
1: NOTORIEDAD: Es el grado de conocimiento por parte
de los consumidores de un producto o una marca. Muchas de las campañas
publicitarias tienen como objetivo
aumentar la notoriedad de la marca en el mercado.
Por ejemplo Kleenex
es en realidad una marca dominante de pañuelos de papel que ha conseguido que
digamos precisamente “kleenex” (o clinex en nuestro idioma) en lugar de
“pañuelo de papel.
Kleenex ha lanzado una campaña mediante Facebook de lo más efectiva: han
seleccionado 50 personas resfriadas (buscando palabras clave en sus mensajes de
estado) y les han enviado un kit de sus productos para que se sientan mejor.
CAMPAÑA 2:
POSICIONAMIENTO: Se
llama posicionamiento al lugar que una marca ocupa, o que aspira a ocupar, en
la mente del consumidor.
Un ejemplo
de posicionamiento de marca es sin duda Apple, que ha sabido desarrollar una
estrategia de branding basada en una proposición de valor clara: productos
de calidad, atractivos, innovadores y fáciles de utilizar. Las Apple
Stores están diseñadas para que dispongan de espacios amplios, limpios,
atractivos y minimalistas. En ellos el consumidor puede probar e interactuar
con todos los productos de Apple, ha logrado crear una marca de culto,
donde los consumidores se han convertido en clientes evangelistas de la
compañía y sus productos.
CAMPAÑA
3: COMPORTAMIENTO: El ser humano decodifica las personalidades
de las personas, ubicar lo que nos rodea y darle un sentido y preferencia.
Estos principios son los que utiliza el branding para construir marcas que
conecten con nosotros. El Comportamiento son las acciones y relaciones que
tendrá la marca con nosotros basadas en su personalidad.
Un ejemplo,
la marca de ropa Desigual, nacida bajo el lema 'No es lo mismo'. Una
marca que ha conseguido construir una identidad diferencial y un comportamiento
único para sus consumidores, reforzando un posicionamiento que le está
permitiendo ser una de las marcas de moda que más crece, Desigual transmite su
propuesta de valor actitudinal de ver la vida desde un punto de vista diferente,
a vivirla a tu manera y por supuesto, vestirte de forma única.
Fuentes de Información: https://militak.wordpress.com/influencia-de-la-publicidad-en-el-comportamiento-de-los-jovenes-y-a-dolescentes-2/ , https://ocioyviajesparasingles.wordpress.com/7-la-publicidad-y-el-comportamiento-del-consumidor/,



No comments:
Post a Comment